Ceci y Lieve

Pizza de viernes por la noche

 La noche del viernes es linda para juntarse con amigas o para ver películas con nuestros hijos, entre pizzas, gaseosas y helados. 3 cosas que nos gustan a casi todos 😀.

 Amasar es rápido e ideal para liberar las tensiones de la semana. Descubrí la harina con levadura para hacer pizza y pan casero, de PUREZA, y es un golazo. También a la hora de invitar amigos sin gastar una fortuna. 

Suelo preparar la masa unas horas antes porque me gusta bien leudada.

Mientras, preparo:

 – una salsa rápida:
Tomate fresco pelado  o no, licuado con mucha albahaca, un diente de ajo , aceite de oliva , sal y pimienta.

 – mozzarella o queso cremoso en trozos pequeños.
– Aros de cebolla moradas deflemados en jugo de limón y agua helada. 

 – Fetas de hongos salteadas en manteca.

 – Hojas de rúcula.

 – Perejil y tomillo frescos

 – Huevo duro picado

 – Fetas de salame 

 ✔️ lleva todos los ingredientes en bowls a la mesa así tus hijos terminan las pizzas! 

 Vamos a hornear:

 ✔️Importante: Precalienta tu horno al máximo, y si es muy fuerte, seguí los pasos a continuación. Si no, primero precocina la masa unos 10 minutos en la base del horno para que la pizza tenga piso y sea firme,  y no se doble cuando la estés comiendo.
Luego la sacas, le pones la salsa y el queso, y la volves a llevar al horno hasta que se temine.

 1. Para hacer las pizzas como en Italia, estirá la masa bien leudada, muy fina y llevala a una asadera espolvoreada con harina. Ya en el molde, ponele unas cucharadas de salsa y el queso mozzarella en trozos. 

2. Llevá la asadera en la base del horno bien caliente por unos 5 minutos . Fijate que la base esté dorada, y luego poné la asadera en la parte superior del horno para que se dore el queso. 

 3. Fuera del horno, desmoldá la pizza en una tabla redonda y que tus hijos las terminen. 

 4. Me encantan con unos hilos de aceite de oliva.

Que lo disfruten!! 

 La frase del día:

“No sería necesario recurrir tanto a la palabra, si nuestras obras diesen auténtico testimonio”. (San Juan Crisóstomo)

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *