Regalar es una manera de darnos a los demas; alegrar al otro y quedarnos en su recuerdo.

Podemos regalar todo lo que venga de nosotros: tiempo, compañía, palabras de aliento, silencios, sonrisas sinceras, una llamada inesperada, una rica comida o algo material.
A mi me encanta, me encanta, regalar objetos que hago con mis manos. En cada regalo hay ideas, positivismo, proyecto, diseño y tiempo. Es mi mejor manera de decir “te quiero”.
En Holanda, por ejemplo, me impactó gratamente, que en cada casa de un pariente que visitaba con mi esposo e hijos, recibía un pequeño regalo para mi cocina o para los niños, con envoltorios hechos en casa y una bonita postal con dedicatoria. Delicadezas que nunca voy a olvidar.
En mi casa trato de tener pequeños regalos, papel, bolsas de papel, cintas, piolas, lanas, tijeras, pegamento, stickers y sellos de goma Eva que hice para regalos infantiles.
Para hacerlos, vas a necesitar:
– Tacos de madera que conseguís en un aserradero.
– Formas de goma eva que encontrás en librerías o artísticas. Letras y números
pueden ser muy útiles también.
– Pegamento fuerte.
– Almohadilla con tinta para sellos.
Y ahora, a darle un toque personal a cada regalo!
TIPS:
*Podes usar estos sellos para decorar muros, cajones, puertas, etc.
*Aprovecha los buenos descuentos del supermercado, para hacerte de lápices de colores, libros, artículos de bazar, macetas, etc., para tener a mano a la hora de hacer un regalo.
Tené en cuenta las edades de los niños a los que regalarás. No es lo mismo un regalo para un niño de 2 años, que uno para un niño de 8 años.
La frase del día:
“Tengamos una confianza absoluta, incondicional e inquebrantable en Dios, nuestro amoroso Padre, aun cuando parezca que todo ha fracasado”. Madre Teresa de Calcuta